Lipoatrofia

Es la pérdida de grasa subcutánea, es decir, la que se encuentra justo por debajo de la piel. La lipoatrofia puede afectar a todo el cuerpo, pero en general es más visible en las piernas, los brazos, las nalgas y principalmente en la cara.

Para prevenirla habrá que atender a las recomendaciones oficiales de tratamiento y de manejo de alteraciones metabólicas elaboradas por los expertos.

Cuanto antes se pueda detectar, más fácil será que se revierta, pues es muy poco probable que se pueda recuperar toda la grasa perdida cuando la lipoatrofia es ya severa.

Para saber si estás desarrollando lipoatrofia puedes:

  • Controlarlo visualmente. Puedes mirarte con atención al espejo o hacerte fotos a menudo. En caso de advertir algún cambio, es importante que lo pongas en conocimiento de tu médico. El primer síntoma en la cara suele ser un ligero hundimiento de las mejillas. En los brazos y piernas, las venas empiezan a verse más.
  • Utilizar pruebas de medición de grasa. Los centros sanitarios tienen dispositivos de medición, que emplean para otros fines, pero que pueden también ofrecer una imagen de la distribución de las grasas en el cuerpo. Puedes preguntar a tu médico si en tu centro eso es posible. No todos los centros están dispuestos a implementarlo, principalmente por razones económicas. Es útil en la detección precoz de la lipoatrofia, sobre todo en piernas y brazos, pues se pueden percibir pequeños cambios, antes incluso de que tú lo notes o le des importancia.

Reparar la lipoatrofia

La lipoatrofia facial puede repararse mediante la cirugía y el uso de sustancias de relleno.

Hoy, en España, las técnicas de reparación facial pueden realizarse en centros privados de cirugía plástica reparadora y estética, y gratuitamente en un número creciente de hospitales de la sanidad pública.

Si en tu comunidad autónoma no hay acceso y decides hacerlo en un centro privado, es muy importante elegir uno que sea cualificado y con experiencia en cirugía facial reparadora y en el empleo de los productos de relleno.