PPE y PrEP: Los tratamientos que evitan la infección por VIH

  Con el fin de evitar la infección por el VIH, hay estrategias de prevención efectivas más allá del preservativo, capaces de solventar los posibles problemas derivados de una rotura o una mala adherencia al mismo. Os hablamos de la Profilaxis Post-Exposición y la Profilaxis Pre-Exposición al VIH. PPE: Conocemos las posibles consecuencias de mantener[…]

El sexo oral y sus incógnitas

Hacer una felación, un francés, una mamada… El sexo oral es una práctica normalizada y totalmente integrada en nuestras relaciones sexuales, y no a todo el mundo le queda claro cómo de segura es, en lo que a la transmisión de ITS se refiere. Por todos es sabido que el uso del preservativo es el[…]

Chemsex

Si eres de los que habitualmente lee el periódico o ve el telediario, probablemente ya habrás escuchado hablar del “Chemsex”. El “Chemsex” es un término anglosajón para describir la experiencia que se lleva a cabo bajo la influencia de sustancias químicas (Chem-), mientras se tienen largas sesiones de sexo (-sex). Es una práctica minoritaria que[…]

EXPOSICIÓN Contando el Tiempo: Gau Irekia

EXPOSICIÓN Contando el Tiempo: Gau Irekia

El sábado 12 de Diciembre 2015 el Centro de incorporación social HASIERA realiza su exposición anual fruto del trabajo realizado durante el presente año en sus talleres de Reciclaje Cre-Activo y restauración. Un trabajo realizado en colaboración con la Noche Abierta, Zaramari y Beatriz Silva. Dedicado a Rosa y a Luigi Centro Hasiera Comisión Ciudadana[…]

Los Derechos Humanos y el Sida/VIH

Kaitin Junquera Vera, Ana de Luis de La Fuente, Marta Morán Dúo, Beatriz Tobalina Negro  4º Grado de Psicología: Ética Cívica y Profesional. Universidad de Deusto, Bilbao Octubre de 2012 Contenido Introducción. Los Derechos Humanos y el VIH. Fundamentaciones Éticas. Atención Psicológica a personas con VIH. Dilemas éticos. Conclusión. Referencias. Introducción Antes de entrar en[…]

7 años de prueba

En Junio de 2008, La comisión Ciudadana Antisida de Bizkaia abrió las puertas de un proyecto nuevo. A finales de 2007 había sido la Comisión Ciudadana Antisida de Alava la 1ª ONG vasca en llevar a cabo la Prueba Rápida de VIH fuera del sistema sanitario. Y de su mano decidimos abrir una consulta médica[…]

Los ensayos clínicos

Los ensayos clínicos son investigaciones dirigidas a probar (testar) el efecto de los fármacos todavía no registrados en cuanto a sus efectos y su seguridad. ¿En qué consisten los ensayos? Por ensayo clínico se entiende el desarrollo de una investigación aplicada a personas con el fin de evaluar los efectos del nuevo tratamiento. El objetivo[…]

Acceso a la reparación facial en España

El impulso del movimiento asociativo del VIH ha desempeñado un papel fundamental a la hora de convencer a las autoridades sobre la necesidad de que los sistemas de salud públicos asuman, entre sus prestaciones, las técnicas de reparación para tratar la lipoatrofia facial. País Vasco, Comunidad Valenciana, Cataluña y Andalucía fueron comunidades pioneras. Además, tomaron[…]

Reparar la hipertrofia

En el caso de los acúmulos de grasa, se pueden llevar a cabo liposucciones de forma segura en la parte trasera del cuello, hombros y espalda, también en la papada, los pechos y el pubis. Algunos hospitales públicos ofrecen esta técnica. Puedes informarte de cuál es el acceso en tu comunidad autónoma. En muchos casos,[…]