Los ensayos clínicos

Los ensayos clínicos son investigaciones dirigidas a probar (testar) el efecto de los fármacos todavía no registrados en cuanto a sus efectos y su seguridad. ¿En qué consisten los ensayos? Por ensayo clínico se entiende el desarrollo de una investigación aplicada a personas con el fin de evaluar los efectos del nuevo tratamiento. El objetivo[…]

Acceso a la reparación facial en España

El impulso del movimiento asociativo del VIH ha desempeñado un papel fundamental a la hora de convencer a las autoridades sobre la necesidad de que los sistemas de salud públicos asuman, entre sus prestaciones, las técnicas de reparación para tratar la lipoatrofia facial. País Vasco, Comunidad Valenciana, Cataluña y Andalucía fueron comunidades pioneras. Además, tomaron[…]

Reparar la hipertrofia

En el caso de los acúmulos de grasa, se pueden llevar a cabo liposucciones de forma segura en la parte trasera del cuello, hombros y espalda, también en la papada, los pechos y el pubis. Algunos hospitales públicos ofrecen esta técnica. Puedes informarte de cuál es el acceso en tu comunidad autónoma. En muchos casos,[…]

Lipoatrofia

Es la pérdida de grasa subcutánea, es decir, la que se encuentra justo por debajo de la piel. La lipoatrofia puede afectar a todo el cuerpo, pero en general es más visible en las piernas, los brazos, las nalgas y principalmente en la cara. Para prevenirla habrá que atender a las recomendaciones oficiales de tratamiento[…]

Qué es la lipodistrofia

La lipodistrofia es un síndrome que engloba varios síntomas. Se trata de una serie de efectos adversos relacionados con la forma en que nuestro organismo procesa las grasas y los azúcares, que se han asociado, sobre todo, a la toma de la terapia antirretroviral. Todavía no se conocen con exactitud todos los mecanismos por los[…]

¿Tendré que tomarme el tratamiento de por vida?

Hoy por hoy, el tratamiento antirretroviral se prevé de muy larga duración, de momento de por vida; sin embargo, los avances en el conocimiento de la enfermedad hacen que no cesen los estudios sobre nuevos medicamentos y con ellos nazcan nuevas esperanzas. Expectativas El VIH es una afección crónica que se puede tratar, pero no[…]

¿Se puede cambiar el tratamiento?

Existen cada vez más combinaciones de fármacos, y cuando un efecto secundario se convierte en un problema se pueden cambiar hasta conseguir la combinación menos problemática, y más efectiva. No recurras a la automedicación. En caso de duda consulta a tu médico, ya que conjuntamente podréis valorar la posibilidad de cambiar el tratamiento. Normalmente el[…]

¿Qué efectos secundarios podría producirme la medicación?

Los antirretrovirales como todos los medicamentos en general, tienen algún tipo de efecto secundario indeseable. Dichos efectos pueden ser más o menos importantes según el medicamento y varían de una persona a otra, pudiendo no presentarse en unas personas y siendo muy importantes en otras. Antes de iniciar el tratamiento con cualquier medicación, pregunta cuáles[…]

Resistencias

Desarrollar resistencias a la medicación quiere decir que los fármacos que tomas para frenar la reproducción del virus ya no hacen efecto y la carga viral sube. Los virus procuran defenderse de los fármacos y a veces lo consiguen porque tienen la capacidad de cambiar su forma (mutaciones). De esta forma el fármaco deja de[…]

Dos años realizando la Prueba de Detección precoz del VIH/Sífilis, en Bilbao. Confidencial y gratuita.

Desde Junio de 2008 la Comisión Ciudadana Antisida de Bizkaia lleva realizando los tests rápidos de detección de VIH y/o Sífilis. Durante este último año hemos podido constatar la consolidación del Servicio de Atención en Consulta Médica para Prueba rápida de detección del VIH y sífilis, así como su utilidad pública y su función social. Nos hemos destacado[…]