Mural expuesto en la calle Bailén, San Francisco, Bilbao
Debido a nuestro interés, cada vez más constante y creciente, en abordar el acceso y el uso de las TIC nos hemos sentido interesados por participar de una manera más intensa en este ámbito.
Un ejemplo concreto y actual de esto, es nuestra reciente participación en la página web de la Coordinadora de grupos de nuestros barrios. En nuestros barrios, contamos con una página web, elaborada por miembros de la Coordinadora de grupos de Bilbao La Vieja, San Francisco y Zabala, a la cual pertenecemos.
Participan Entidades del Tercer Sector, locales y negocios de la zona, dando información general sobre estas entidades, así como noticias y eventos que afectan a nuestros barrios. Hemos publicadoartículos de opinión , así como participado en los foros, haciendo uso de la Web en un contexto comunitario, de barrio.
Es un espacio abierto para que los vecinos y vecinas de estos “barrios altos” de Bilbao puedan participar y expresar su opinión.
Por otra parte, existe en nuestro barrio un proyecto dedicado a acercar las TIC al vecindario. Konekta es un proyecto de la Fundación Aldauri que pretende acercar las Nuevas Tecnologías a la población en general y a las personas en situación o en riesgo de exclusión en particular. Se encuentra ubicado en la Plaza Corazón de María nº 5, en el barrio de San Francisco.
Dicho proyecto pretende facilitar el acceso a las nuevas tecnologías para evitar que las personas pierdan oportunidades o agraven procesos de exclusión social porque desconocen una herramienta de comunicación y de trabajo que es básica en la nueva sociedad de la información.
A día de hoy, nos hemos puesto en contacto con Konekta para conversar sobre el acceso a las Nuevas Tecnologías en el contexto de nuestro barrio, así como para buscar nuevas formas de dinamizar la página web de barriosaltos.
Nos gusta la idea de ver las TIC como una herramienta más de trabajo, que pueda ayudarnos a entender mejor la realidad social, y en las que podamos intervenir en cierto grado y medida, con proyectos puntuales. Así como que pueda existir un diálogo y una compenetración entre los programas y proyectos de carácter socio educativo que realizamos y su posible correlato en la web.
Cosme Sánchez AlberEntrada ciudadania digitalasdfasdfasdfasdfasdf